lunes, 20 de julio de 2015




¿QUÉ ES LA INVERSIÓN TÉRMICA?

Es un proceso natural que afecta la circulación del aire, en las capas bajas de la atmósfera, por si misma no es perjudicial para los seres vivos.
Pasa a ser peligroso, cuando en la capa atmosférica se encuentran altas concentraciones de contaminantes, que durante este fenómeno quedan acumulados evitando su dispersión.









¿COMO SUCEDE ESTE PROCESO? 

El aire se mueve constantemente y las capas que lo forman suelen ordenarse por su temperatura, con las mas frías circulando en la parte alta de la atmósfera y las mas calientes en la parte baja.

Este fenómeno sucede con mas frecuencia en las noches de invierno, cuando el suelo ha perdido calor por la radiación,  provocando  que las capas mas cercanas a este se   enfríen de manera mas rápida  que las capas superiores.

Cuando el aire fluye con normalidad hace circular gran cantidad de partículas contaminantes, limpiando la atmósfera de manera natural. Por el contrario  cuando ocurre la inversión térmica, está inmoviliza las  capas inferiores cercanas al suelo, quedando atrapados las partículas contaminantes, siendo nocivo para los seres vivos, exponiéndolos  a  un aire mas contaminado.











  CAUSAS DE LA INVERSIÓN TÉRMICA.

Radiación: enfriamiento rápido de la superficie terrestre, principalmente en  las noches sin nubes.








Advección: transporte de aire frío hacia zonas calientes.





Subsidencia:  descenso de grandes masas de aire frío, provocado por las altas  presiones.





No hay comentarios:

Publicar un comentario